codesur logocodesu logo stickcodesur logocodesur logo
  • HOME
  • DESARROLLOS
    • Desarrollos Córdoba
    • Desarrollos Río Cuarto
    • Desarrollos Villa María
    • Desarrollos Río Tercero
    • Desarrollos General Cabrera
  • NOSOTROS
  • INVERTÍ
  • NOTICIAS
    • BLOG
    • MEDIOS
  • CONEXA
Contacto
✕

Plan Canje, una alternativa para evitar pérdidas financieras


El “canje agropecuario” se convirtió en una de las inversiones preferidas por los productores agropecuarios frente a las diversas propuestas del mercado. Además, se obtienen diversos beneficios impositivos que resultan atractivos para quienes deciden invertir.


¿Qué es invertir?

“Emplear, gastar, colocar un caudal”, es decir, que económicamente se podría definir como la ubicación de capital para obtener un beneficio a futuro.

El canje agropecuario como un principal beneficio impositivo

Este tipo de canje consiste en una herramienta de pago para impulsar el desarrollo agropecuario. Se vincula a una estrategia de financiamiento.
El canje agropecuario, es una herramienta muy utilizada por los productores ya que permite postergar el perfeccionamiento del hecho imponible del IVA, al momento de la entrega de cualquier producto del sector agropecuario.
Es decir que se trata de un contrato en el que el productor agropecuario obtiene bienes o servicios, obligando su cancelación con la entrega de cereales.
Si la transacción comercial no se cancela en su totalidad con la modalidad canje, existen diferentes tipos de canje.

¿Cuáles son?
  • Parcial: si se realiza una entrega parcial, ya sea en granos o alternativas en insumos, bienes, prestaciones y el costo total de la operación se integra por el faltante mediante la entrega de una suma de dinero.
  • Total: Cuando ambas partes contratantes permutan o cancelan mediante un pago en especie, el 100 % ciento de la operación.
Características de la operación de Canje

La modalidad de pago de las inversiones de propiedades o departamentos, se realiza a través de la entrega por parte del productor de una cantidad determinada de frutos de producción, lo que se conoce como “canje agropecuario”.

Una vez que se acepta la operación, se realiza el contrato pertinente y comienza el proceso de cumplimiento por parte del productor en cuanto a la entrega del cereal.

De acuerdo al hecho imponible, en el IVA hay un tratamiento especial para este tipo de operaciones, que permite al proveedor diferir su obligación tributaria.

Por su parte, el impuesto relacionado con los ingresos brutos, contempla la postergación del nacimiento del hecho imponible para los proveedores de insumos, locaciones o servicios.

Compartir

Articulos similares

3 de diciembre de 2021

Inversión Inmobiliaria: la puerta clave hacia el crecimiento financiero


Leer más
25 de noviembre de 2021

¿Cuáles son los beneficios de la inversión en pozo?


Leer más

CÓRDOBA

  • Av. Vélez Sársfield 4251
  • Tel: 351 461 6864
  • 351 543 0938

RÍO CUARTO

  • Constitución 399
  • Tel: 351 543 0938
  • 351 543 0938

VILLA MARÍA

  • Santa Fe 1490
  • Tel: 351 543 0938
  • 351 543 0938

RÍO TERCERO

  • Juan Pablo II, entre Esperanza y Vecinalista Pereyra
  • Tel: 351 543 0938
  • 351 543 0938
© 2025 Codesur Inversiones Inmobiliarias | Una empresa de Grupo CODESUR | Imágenes meramente ilustrativas sin valor comercial ni legal.
Contacto